Pokémon
Pokémon (ポケモン Pokemon) es una franquicia, que originalmente comenzó como un videojuego RPG, pero debido a su popularidad ha logrado expandirse a otros medios de entretenimiento como series de televisión, juegos de cartas, ropa, entre otros, convirtiéndose en una marca que es reconocida en el mercado mundial. Las ventas de videojuegos hasta el 1 de diciembre de 2006, habían alcanzado una cantidad de 175 millones de ejemplares (incluyendo la venta de la versión Pikachu de la consola Nintendo 64),ogrando ocupar el segundo lugar de las sagas de videojuegos más vendidos de Nintendo.La franquicia celebró su décimo aniversario el 27 de febrero de 2006.

InuYasha
El longevo manga comenzó en noviembre de 1996 publicado por la editorial Shōgakukan, en la revista semanal japonesa Shōnen Sunday; hasta su final en junio de 2008, con un total de quinientos cincuenta y ocho capítulos compilados en cincuenta y seis
volúmenes. Posteriormente, la serie anime se reanuda en 2009, hasta el 2010, para dar el cierre definitivo a la adaptación, renombrándose InuYasha Kanketsu-hen (犬夜叉 完結編 lit. InuYasha: Acto final). Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2002, el manga de InuYasha obtuvo el premio Shōgakukan en la categoríashōnen (joven). En el ranking publicado por TV Asahi de las mejores 100 series anime de 2006 (con base en una encuesta online en el país), InuYasha alcanzó el puesto veinte.InuYasha (犬夜叉 romanizado como INUYASHA en Japón), título original InuYasha, un cuento de hadas (戦国御伽草子 犬夜叉Sengoku Otogizōshi InuYasha) es una serie de manga Shōnen escrita e ilustrada en el año 1996, hasta su fin en 2008, porRumiko Takahashi, y con adaptación al anime dirigida por Yasunao Aoki y Masashi Ikeda. La serie narra las aventuras de unhanyō llamado InuYasha, que en compañía de Kagome Higurashi y sus amigos, están en la búsqueda de los fragmentos de laShikon no Tama.
NARUTO

Naruto (NARUTO—ナルト romanizado NARUTO) es una serie de manga escrita e ilustrada por Masashi Kishimoto cuyas adaptaciones al anime son dirigidas por Hayato Date. La obra narra la historia de un ninja adolescente hiperactivo, impredecible y ruidoso llamado Naruto Uzumaki, quien aspira a convertirse afanosamente en Hokage —el máximo rango ninja—, con el propósito de ser reconocido como alguien importante dentro de su aldea.
La serie está basada en una one-shot que Kishimoto realizó en agosto de 1997 para la revista Akamaru Jump. A partir de noviembre de 1999, Naruto es publicado por la editorial Shūeisha en la revista semanal japonesa Shōnen Jump, siendo recopilado desde entonces en sesenta volúmenes. El éxito del manga hizo que su trama fuera adaptada en un anime producido por los Pierrot y distribuido por Aniplex, el cual fue transmitido por la cadena televisiva TV Tokyo el 3 de octubre de 2002. La primera temporada duró 220 episodios, y poco después se creó una secuela, Naruto: Shippūden, cuya emisión empezó el 15 de febrero de 2007. Además, Pierrot ha producido nueve películas basadas en la serie, tanto de la primera como la segunda temporada, así como ha producido varias animaciones originales. Otras piezas de merchandising incluyen un conjunto de novelas ligeras, artbooks, videojuegos y cromos de colección desarrollados por distintas empresas.
Tanto el manga como el anime han llegado a una distribución notable en el extranjero, siendo publicado en más de veintitrés países y transmitido en más de sesenta. Las versiones en español son publicadas por la editorial Ediciones Glénat en España, Larp Editores en Argentina, y Grupo Editorial Vid en México y el resto de Hispanoamérica. Mientras que la publicación en inglés es realizada por VIZ Media, donde se ha convertido en una de las publicaciones más exitosas de la compañía. El retraso que conllevan la traducción y adaptación ha fomentado su distribución por Internet (mediante scanlation y fansub) al poco tiempo de aparecer en Japón, con lo que la obra resulta difundida mucho antes de que sea traducida oficialmente en otros países.
Hasta el volumen 63, Naruto ha vendido alrededor de 135.5 millones de copias en Japón, 93 millones en Estados Unidos y 90 millones en el resto del mundo. Igualmente, la adaptación inglesa tuvo su aparición en la lista de los mejores libros de todos los tiempos del periódico USA Today (en 2006, el volumen 11 ganó los Premios Quill) Naruto fue también el tercer manga más vendido en 2007 de Shūeisha, siendo superado únicamente por One Piece y Nana,mientras que desde el 2008 hasta el 2011 fue el segundo manga más vendido en Japón, sólo superado por One Piece en todos esos años. Y en el 2012 fue el tercer manga más vendido del año solo por detrás de One
Piece y Kuroko no Basket en el primer y segundo lugar respectivamente. En elranking de los mejores 100 animes de 2006 de TV Asahi (según una encuesta japonesa online), Naruto alcanzó el decimoséptimo puesto.
![]() | |
Naruto (NARUTO—ナルト romanizado NARUTO) es una serie de manga escrita e ilustrada por Masashi Kishimoto cuyas adaptaciones al anime son dirigidas por Hayato Date. La obra narra la historia de un ninja adolescente hiperactivo, impredecible y ruidoso llamado Naruto Uzumaki, quien aspira a convertirse afanosamente en Hokage —el máximo rango ninja—, con el propósito de ser reconocido como alguien importante dentro de su aldea.
La serie está basada en una one-shot que Kishimoto realizó en agosto de 1997 para la revista Akamaru Jump. A partir de noviembre de 1999, Naruto es publicado por la editorial Shūeisha en la revista semanal japonesa Shōnen Jump, siendo recopilado desde entonces en sesenta volúmenes. El éxito del manga hizo que su trama fuera adaptada en un anime producido por los Pierrot y distribuido por Aniplex, el cual fue transmitido por la cadena televisiva TV Tokyo el 3 de octubre de 2002. La primera temporada duró 220 episodios, y poco después se creó una secuela, Naruto: Shippūden, cuya emisión empezó el 15 de febrero de 2007. Además, Pierrot ha producido nueve películas basadas en la serie, tanto de la primera como la segunda temporada, así como ha producido varias animaciones originales. Otras piezas de merchandising incluyen un conjunto de novelas ligeras, artbooks, videojuegos y cromos de colección desarrollados por distintas empresas.

Hasta el volumen 63, Naruto ha vendido alrededor de 135.5 millones de copias en Japón, 93 millones en Estados Unidos y 90 millones en el resto del mundo. Igualmente, la adaptación inglesa tuvo su aparición en la lista de los mejores libros de todos los tiempos del periódico USA Today (en 2006, el volumen 11 ganó los Premios Quill) Naruto fue también el tercer manga más vendido en 2007 de Shūeisha, siendo superado únicamente por One Piece y Nana,mientras que desde el 2008 hasta el 2011 fue el segundo manga más vendido en Japón, sólo superado por One Piece en todos esos años. Y en el 2012 fue el tercer manga más vendido del año solo por detrás de One
Piece y Kuroko no Basket en el primer y segundo lugar respectivamente. En elranking de los mejores 100 animes de 2006 de TV Asahi (según una encuesta japonesa online), Naruto alcanzó el decimoséptimo puesto.Dragon Ball
Su trama describe las aventuras de Goku, un guerrero saiyajin dispuesto a proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Conforme
transcurre la trama conoce a otros personajes que le ayudan a lograr este propósito. El nombre de la serie proviene de unas esferas mágicas que al ser reunidas invocan a un dragón capaz de conceder deseos. En varias ocasiones son de utilidad, tanto para Goku y sus amigos como para la humanidad entera.Dragon Ball (ドラゴンボール Doragon Bōru) es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama, y publicado por primera vez en la revista Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, entre 1984 y 1995.
El manga tuvo 519 capítulos impresos, recopilados en 42 volúmenes tankōbon. Dos años después de su lanzamiento, Toei Animation estrenó una adaptación anime que abarcó aproximadamente la primera mitad del contenido de la obra. Una vez concluida su transmisión en 1989 por el canal Fuji Television, Toei estrenó una continuación
titulada Dragon Ball Z, la cual incorporó el contenido restante del manga.1 Un tercer anime producido por el mismo estudio se estrenó en 1996. DenominadoDragon Ball GT, posee un argumento inédito en cuya redacción no participó Toriyama. La violencia y desnudez en varias escenas de Dragon Ball provocaron que sus distribuidoras censuraran parte del contenido del manga y del anime en distintos países.
Las ventas del material impreso, cuantificadas en más de 156 millones de copias vendidas de sus distintos capítulos en Japón y en más de 230 millones a nivel mundial, hicieron que Dragon Ball fuese uno de los títulos más exitosos de Shūeisha. En 2004, los ingresos obtenidos por la comercialización del manga solamente fueron de 30 mil millones USD. Las versiones anime también tuvieron un éxito importante en la audiencia; en 1999, uno de sus capítulos logró un récord de audiencia en la cadena Cartoon Network, con 1,7 millones de televidentes.La creación de Toriyama es considerada como una de las más influyentes y populares de la época contemporánea, que ha inspirado a otros mangakas para definir algunos elementos de sus propios títulos. Entre ellos pueden mencionarse Eiichirō Oda, Masashi Kishimoto y Tite Kubo, creadores de One Piece, Naruto y Bleach,
respectivamente.El éxito de Dragon Ball propició el desarrollo de una franquicia, que incluye películas animadas y deimágenes reales, animaciones originales, videojuegos, cartas coleccionables, figuras de acción y juguetes, entre otros.
Su trama describe las aventuras de Goku, un guerrero saiyajin dispuesto a proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Conforme
transcurre la trama conoce a otros personajes que le ayudan a lograr este propósito. El nombre de la serie proviene de unas esferas mágicas que al ser reunidas invocan a un dragón capaz de conceder deseos. En varias ocasiones son de utilidad, tanto para Goku y sus amigos como para la humanidad entera.Dragon Ball (ドラゴンボール Doragon Bōru) es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama, y publicado por primera vez en la revista Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, entre 1984 y 1995.
El manga tuvo 519 capítulos impresos, recopilados en 42 volúmenes tankōbon. Dos años después de su lanzamiento, Toei Animation estrenó una adaptación anime que abarcó aproximadamente la primera mitad del contenido de la obra. Una vez concluida su transmisión en 1989 por el canal Fuji Television, Toei estrenó una continuación
titulada Dragon Ball Z, la cual incorporó el contenido restante del manga.1 Un tercer anime producido por el mismo estudio se estrenó en 1996. DenominadoDragon Ball GT, posee un argumento inédito en cuya redacción no participó Toriyama. La violencia y desnudez en varias escenas de Dragon Ball provocaron que sus distribuidoras censuraran parte del contenido del manga y del anime en distintos países.
Las ventas del material impreso, cuantificadas en más de 156 millones de copias vendidas de sus distintos capítulos en Japón y en más de 230 millones a nivel mundial, hicieron que Dragon Ball fuese uno de los títulos más exitosos de Shūeisha. En 2004, los ingresos obtenidos por la comercialización del manga solamente fueron de 30 mil millones USD. Las versiones anime también tuvieron un éxito importante en la audiencia; en 1999, uno de sus capítulos logró un récord de audiencia en la cadena Cartoon Network, con 1,7 millones de televidentes.La creación de Toriyama es considerada como una de las más influyentes y populares de la época contemporánea, que ha inspirado a otros mangakas para definir algunos elementos de sus propios títulos. Entre ellos pueden mencionarse Eiichirō Oda, Masashi Kishimoto y Tite Kubo, creadores de One Piece, Naruto y Bleach,
respectivamente.El éxito de Dragon Ball propició el desarrollo de una franquicia, que incluye películas animadas y deimágenes reales, animaciones originales, videojuegos, cartas coleccionables, figuras de acción y juguetes, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario